APRENDER SOBRE

EL TRATAMIENTO

  • ¿Qué es CABENUVA?

    CABENUVA es el primer y único tratamiento completo de acción prolongada para el VIH que se recibe 1 vez al mes o cada 2 meses en lugar de las pastillas diarias para el VIH.

    CABENUVA es administrado por un proveedor de salud en 2 inyecciones en cada visita, inicialmente 1 vez al mes durante los primeros 2 meses. Es importante que asistas a todas las citas.

    Aprende más acerca de CABENUVA

  • ¿Qué significa ser "indetectable"?

    Indetectable significa que la cantidad de VIH en la sangre está por debajo del nivel que puede medirse en una prueba de laboratorio.

  • ¿Tengo que ser indetectable para recibir CABENUVA?

    CABENUVA está aprobado para personas de 12 años en adelante que actualmente son indetectables y pesan al menos 77 lb (35 kg). Habla con tu médico para ver si CABENUVA podría ser adecuado para ti.

  • ¿Puede CABENUVA mantenerme indetectable?

    CABENUVA está clínicamente probado para mantener a las personas indetectables hasta por 2 meses, dependiendo del plan de tratamiento. Los resultados pueden variar.

    Para ayudar a mantenerte indetectable, es importante ir a tus citas programadas y seguir tu plan de tratamiento.

    CABENUVA de acción prolongada contiene 2 medicinas que se liberan lentamente para mantener el mismo nivel de los medicamentos en tu cuerpo hasta la siguiente cita.

    Mira los resultados del estudio clínico de CABENUVA

  • ¿Cuánto hace que existe CABENUVA?

    El tratamiento mensual de CABENUVA fue aprobado por la FDA en 2021, siendo el primer régimen completo para el VIH de acción prolongada. En el 2022, también se aprobó para ser administrado cada 2 meses.

  • ¿Qué medicinas componen CABENUVA?

    CABENUVA incluye rilpivirine y cabotegravir. El rilpivirine oral ha sido una opción de tratamiento para el VIH desde 2011. El cabotegravir es una medicina de otra categoría establecida de medicamentos aprobada en 2021.

  • ¿En qué se diferencia la dosificación de CABENUVA administrado cada dos meses además de la frecuencia?

    CABENUVA administrado una vez al mes y CABENUVA administrado cada dos meses contienen las mismas medicinas para ayudar a mantenerte indetectable, pero la cantidad de medicina que recibes en cada cita de tratamiento es diferente, según tu plan de tratamiento.

  • ¿Puedo cambiar la frecuencia de mi dosificación de CABENUVA?

    Cambiar la frecuencia de tu dosificación puede ser una opción para ti. La mejor manera de averiguarlo es preguntarle a tu médico si cambiar a CABENUVA administrado cada dos meses es adecuado para ti. Tu médico puede aconsejarte acerca de los pasos a seguir.

CÓMO

COMENZAR

  • ¿Cómo empiezo?

    El primer paso es hablar con tu médico. Si tu médico determina que CABENUVA es una buena opción de tratamiento para ti, te explicará cómo cambiar a CABENUVA y responderá cualquier pregunta que puedas tener.

    Antes de comenzar con tus inyecciones de CABENUVA, es posible que tu médico te haga tomar aproximadamente un mes de pastillas de inicio una vez al día para ver cómo reacciona tu cuerpo a los 2 medicamentos que contiene.

    Aprende más acerca de cómo comenzar con CABENUVA

  • ¿Cuánto cuesta CABENUVA? ¿Cubrirá mi seguro CABENUVA?

    Después de la cobertura y las opciones de apoyo, la mayoría de las personas pagan $0 por CABENUVA a través de una Farmacia Especializada.*

    No importa si estás asegurado o no, ViiV Healthcare se dedica a ayudar a los pacientes a explorar formas de obtener CABENUVA. Puedes informarte sobre la cobertura del seguro y las formas de ahorrar aquí. También puedes llamar a ViiVConnect al 1-844-588-3288 para recibir apoyo personal de un Coordinador de Acceso capacitado. Pueden comprobar previamente tu cobertura y ayudarte a comprender tus opciones de costos, cualquiera que sea tu situación.
Aprende más sobre los ahorros en CABENUVA y ayuda.

    Aprende más sobre los ahorros en CABENUVA y ayuda

    *Los costos de bolsillo de cada persona pueden variar de acuerdo con su plan individual y al diseño de sus beneficios. Es posible que se generen costos adicionales por la administración del producto. Basado en datos de [mayo de 2023 a abril de 2024] solo de Farmacias Especializadas.

  • ¿Por qué podría tener que tomar las pastillas de inicio antes de comenzar con las inyecciones de CABENUVA?

    Tu médico quizás quiera ver si las medicinas en CABENUVA son adecuadas para ti antes de comenzar con las inyecciones de acción prolongada. De ser así, reemplazarías tu tratamiento actual para el VIH por estas pastillas de inicio para que tú y tu médico puedan ver cómo reacciona tu cuerpo a las medicinas en las pastillas, que son las mismas medicinas que contiene CABENUVA.

    Una vez que recibas regularmente tus inyecciones de CABENUVA, no tendrás que tomar más pastillas diarias para el VIH.

  • ¿Qué es un Centro de Atención Alternativo?

    Los Centros de Atención Alternativos (ASOC, por sus siglas en inglés) son lugares a los que un médico podría referirte para recibir tus inyecciones de CABENUVA. Seguirás yendo a tu médico para tu cuidado de VIH y otras necesidades de salud.

    Usa nuestro Localizador de ASOC para encontrar una opción que te convenga

  • ¿Qué es una Farmacia Especializada? ¿Qué debo hacer si mi médico está usando una para obtener CABENUVA?

    Las Farmacias Especializadas ayudan a los consultorios médicos y centros de salud a obtener medicamentos que no suelen encontrarse en las farmacias minoristas, como el tratamiento inyectable CABENUVA.

    Si tu médico está trabajando con una Farmacia Especializada para obtener tu tratamiento con CABENUVA, espera una llamada o un mensaje de texto de la Farmacia Especializada para confirmar tu cobertura y programar el primer envío. Es posible que tengas que programar tus envíos de renovación de CABENUVA con una Farmacia Especializada antes de cada cita para recibir tus inyecciones.

    Aprende más acerca de cómo trabajar con una Farmacia Especializada

  • ¿Qué pasa si mi médico no puede ofrecerme CABENUVA?

    Es posible que tu médico te refiera a un Centro de Atención Alternativo (Alternative Site of Care, ASOC por sus siglas en inglés), si no te puede administrar CABENUVA en su consultorio. Si eres indetectable y piensas que CABENUVA es la opción correcta para ti, pregúntale a tu médico si un ASOC es una opción conveniente para ambos. Los ASOCs son centros médicos en donde puedes recibir tus inyecciones de CABENUVA.

    Aprende más acerca de los ASOCs y encuentra uno cerca de ti

QUÉ ESPERAR EN

EL DÍA DE TU CITA DE TRATAMIENTO

PROGRAMAR

TUS CITAS

  • ¿Tengo que recibir CABENUVA el mismo día cada cita de tratamiento?

    Recibirás tus inyecciones en o alrededor de tu Día de Tratamiento Planeado. Esta es una fecha que tú y tu médico elegirán para tus citas en las que recibirás regularmente tus inyecciones cada dos meses o cada mes, según tu plan de tratamiento.

    Si no puedes ir a tu cita el Día de Tratamiento Planeado, asegúrate de llamar a tu médico inmediatamente. Tienes un Periodo Flexible de Tratamiento que abarca desde 7 días antes y hasta 7 días después de tu Día de Tratamiento Planeado.

    Para ayudar a mantenerte indetectable, es importante ir a tus citas y seguir tu plan de tratamiento.

  • ¿Qué pasa si no cumplo con una dosis de CABENUVA?

    Si no cumples o planeas no cumplir con tu cita de tratamiento por más de 7 días, comunícate con tu médico de inmediato para analizar tus opciones de tratamiento.

  • ¿Qué pasa si estoy viajando y no puedo programar mi cita para la inyección?

    Aunque lo mejor es ir a tu cita el Día de Tratamiento Planeado, a veces no se puede. Si no puedes ir a tu cita el Día de Tratamiento Planeado porque no estás en la ciudad, asegúrate de llamar a tu médico inmediatamente para programar una nueva cita y hablar sobre tus opciones. Tendrás un Periodo Flexible de Tratamiento que abarca desde 7 días antes y hasta 7 días después de tu Día de Tratamiento Planeado.

    Si no cumples con una dosis o dejas el tratamiento, comunícate con tu médico de inmediato para asegurarte de que te mantienes indetectable.

  • ¿Qué pasa si mi próximo Día de Tratamiento Planeado cae en fin de semana o no me va bien?

    Si no puedes ir a tu cita el Día de Tratamiento Planeado por algún motivo, asegúrate de comunicarte con tu médico lo antes posible para programar una nueva cita y hablar sobre tus opciones. Tendrás un Periodo Flexible de Tratamiento que abarca desde 7 días antes y hasta 7 días después de tu Día de Tratamiento Planeado.

    Si no cumples con una dosis o dejas el tratamiento, comunícate con tu médico de inmediato para asegurarte de que te mantienes indetectable.

  • El consultorio de mi médico está muy lejos de donde vivo. ¿Puedo ir a otro lugar para recibir mis inyecciones de CABENUVA?

    Si el consultorio de tu médico está lejos, habla con ellos sobre tus opciones para recibir CABENUVA. Dependiendo de tu seguro, es posible que puedan referirte a un lugar de tratamiento más conveniente, en donde puedes recibir tus inyecciones. Estos lugares se llaman Centros de Atención Alternativos (Alternative Sites of Care, ASOC por sus siglas en inglés).

LO QUE DICEN

LOS ESTUDIOS CLÍNICOS

CABENUVA

RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de CABENUVA?

    Los efectos secundarios más comunes de CABENUVA son reacciones en el lugar de la inyección, fiebre, cansancio, dolor de cabeza, dolor en los músculos o huesos, náuseas, problemas para dormir, mareos y erupción cutánea. Las reacciones en el lugar de la inyección incluyen dolor, sensibilidad, una masa o bulto endurecido, hinchazón, enrojecimiento, picazón, hematomas y calor en el lugar de la inyección.

    Estos no son los únicos posibles efectos secundarios de CABENUVA. Consulta la página de Riesgos y Efectos Secundarios. Siempre informa a tu médico si experimentas algún efecto secundario.

    Te recomendamos que reportes los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visita www.fda.gov/medwatch, o llama al 1-800-FDA-1088.

  • ¿Existe alguna interacción con otros medicamentos?

    Asegúrate de informar a tu médico de todos los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los suplementos herbales. Algunos medicamentos interactúan con CABENUVA.

    No recibas CABENUVA si estás tomando carbamazepine, oxcarbazepine, phenobarbital, phenytoin, rifabutin, rifampin, rifapentine, dexamethasone (más de un tratamiento de una sola dosis), hierba de San Juan (Hypericum perforatum).

    Mantén una lista de tus medicamentos y muéstrasela a tu médico y farmacéutico cuando haya un cambio.

  • ¿Se puede desarrollar resistencia al tratamiento mientras recibo CABENUVA?

    En los estudios clínicos de CABENUVA, muy pocas personas experimentaron resistencia a CABENUVA. Se hicieron pruebas de resistencia solamente a las personas que no respondieron al tratamiento.

    Es importante ir a tus citas regularmente y seguir el tratamiento para reducir el riesgo de desarrollar resistencia.

  • ¿Se puede recibir CABENUVA durante el embarazo?

    Informa a tu médico si estás embarazada o planeas quedar embarazada. No se sabe si CABENUVA puede dañar a tu bebé en gestación.

  • ¿Es seguro recibir CABENUVA si estoy amamantando?

    Antes de recibir CABENUVA, dile a tu médico si estás amamantando o planeas hacerlo. CABENUVA puede pasar a tu leche materna. Habla con tu proveedor de salud sobre los riesgos para tu bebé de amamantar durante el tratamiento con CABENUVA o después de este.

  • ¿Qué pasa si CABENUVA no es adecuado para mí?

    Si pruebas CABENUVA y decides que no es adecuado para ti, está bien. Puedes hablar con tu médico para cambiar a un tratamiento que se ajuste mejor a ti.

PMUS-CBRWCNT240069_SPAN