LO QUE
DEBES SABER
Estos no son todos los riesgos y efectos secundarios de CABENUVA, y esta información no sustituye a la consulta con tu médico sobre tus condiciones médicas o tratamiento. Para más información, habla con tu médico y consulta la Información para el Paciente de CABENUVA.
-
¿Quién no debe tomar CABENUVA?
No recibas CABENUVA si:
- alguna vez has tenido una reacción alérgica al cabotegravir o al rilpivirine.
- estás tomando alguna de las siguientes medicinas:
- carbamazepine
- oxcarbazepine
- phenobarbital
- phenytoin
- rifabutin
- rifampin
- rifapentine
- dexamethasone (más de un tratamiento de una sola dosis)
- hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
-
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de CABENUVA?
CABENUVA puede causar efectos secundarios graves, entre ellos:
- Reacciones alérgicas. Llama de inmediato a tu proveedor de salud si presentas una erupción cutánea al usar CABENUVA. Deja de recibir CABENUVA y busca atención médica de inmediato si presentas una erupción cutánea junto con cualquiera de las siguientes señales o síntomas:
- fiebre
- sensación de malestar general
- cansancio
- dolores musculares o en las articulaciones
- dificultad para respirar
- ampollas o úlceras en la boca
- ampollas
- enrojecimiento o hinchazón de los ojos
- hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua
- Reacciones después de recibir la inyección. En algunas personas se han presentado síntomas de reacción minutos después de recibir la inyección de rilpivirine. La mayoría de los síntomas se resolvieron pocos minutos después de la inyección. Los síntomas de las reacciones después de recibir la inyección pueden incluir:
- dificultad para respirar
- estrechamiento de las vías respiratorias
- calambres estomacales
- sudoración
- adormecimiento de la boca
- dolor (p. ej., espalda y pecho)
- sensación de ansiedad
- sensación de calor
- sarpullido
- sensación de aturdimiento o desmayo
- cambios en la tensión arterial
- Problemas hepáticos. Se han presentado problemas hepáticos en personas sin antecedentes de problemas hepáticos u otros factores de riesgo. Tu proveedor de salud puede realizar análisis de sangre para evaluar tu función hepática. Las personas con antecedentes de problemas hepáticos o con determinados cambios en las pruebas de función hepática pueden tener un riesgo mayor de presentar cambios o un empeoramiento en determinadas pruebas de función hepática durante el tratamiento con CABENUVA. Llama inmediatamente a tu proveedor de salud si presentas cualquiera de las siguientes señales o síntomas de problemas hepáticos:
- color amarillento en la piel o en la parte blanca de los ojos (ictericia)
- orina oscura, similar al color del té
- heces (deposiciones) de color claro
- náuseas o vómitos
- pérdida del apetito
- dolor, molestias o sensibilidad en el lado derecho del área del estómago
- picazón
- Depresión o cambios en el estado de ánimo. Llama de inmediato a tu proveedor de salud o solicita ayuda médica de emergencia si presentas alguno de los siguientes síntomas:
- tristeza o desesperanza
- ansiedad o inquietud
- piensas en hacerte daño (suicidarte) o has tratado de hacerte daño
Los efectos secundarios más comunes de CABENUVA incluyen los siguientes:
- dolor, sensibilidad, una masa o bulto endurecido, hinchazón, enrojecimiento, picazón, moretones y calor en el lugar de la inyección
- fiebre
- cansancio
- dolor de cabeza
- dolor en los músculos o huesos
- náuseas
- problemas para dormir
- mareo
- erupción cutánea
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de CABENUVA. Comunícate con tu médico para que te asesore con respecto a los efectos secundarios. Puedes reportar los efectos secundarios a la FDA en el 1-800-FDA-1088.
- Reacciones alérgicas. Llama de inmediato a tu proveedor de salud si presentas una erupción cutánea al usar CABENUVA. Deja de recibir CABENUVA y busca atención médica de inmediato si presentas una erupción cutánea junto con cualquiera de las siguientes señales o síntomas:
-
¿Qué debo decirle a mi médico antes de recibir CABENUVA?
Antes de recibir CABENUVA, infórmale a tu proveedor de salud sobre todas tus condiciones médicas, incluido si:
- alguna vez has tenido una erupción cutánea o una reacción alérgica a medicamentos que contengan cabotegravir o rilpivirine.
- tienes o has tenido problemas hepáticos, incluyendo una infección por hepatitis B o C.
- tienes o has tenido problemas renales.
- alguna vez has tenido problemas de salud mental.
- estás embarazada o tienes pensado quedar embarazada. Se desconoce si CABENUVA provocará daños al feto. CABENUVA puede permanecer en tu cuerpo hasta por 12 meses o más después de la última inyección.
Registro de embarazos. Existe un registro de embarazos para las mujeres que toman CABENUVA durante el embarazo. El objetivo de este registro es recolectar información sobre tu salud y la de tu bebé. Habla con tu proveedor de salud sobre cómo puedes participar en este registro. - estás amamantando o planeas hacerlo. CABENUVA puede pasar a tu leche materna. Habla con tu proveedor de salud sobre los riesgos para tu bebé de amamantar durante el tratamiento con CABENUVA o después de este.
Informa a tu proveedor de salud sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos aquellos recetados o de venta libre, vitaminas y suplementos herbales.
Algunos medicamentos interactúan con CABENUVA. Mantén una lista de tus medicamentos y muéstrasela a tu proveedor de salud y a tu farmacéutico. Puedes pedir a tu médico o farmacéutico una lista de los medicamentos que interactúan con CABENUVA.
No comiences a tomar medicamentos nuevos sin informárselo a tu proveedor de salud. Tu proveedor de salud puede decirte si es seguro tomar CABENUVA con otros medicamentos.
-
¿Cómo se me administrará CABENUVA?
- Tu proveedor de salud te inyectará CABENUVA en el músculo de cada lado de las nalgas o en el mismo lado de las nalgas con una separación mínima de 2 cm.
- Recibirás CABENUVA en 2 inyecciones (cabotegravir y rilpivirine), una vez al mes o una vez cada 2 meses.
- Antes de recibir la primera dosis inyectable de CABENUVA, tu proveedor de salud podría darte a tomar 1 pastilla de VOCABRIA (cabotegravir) y 1 pastilla de EDURANT (rilpivirine) una vez al día durante 1 mes (al menos 28 días). Esto permitirá a tu proveedor de salud evaluar cómo toleras estas medicinas.
- CABENUVA es un medicamento de acción prolongada y puede permanecer en tu cuerpo durante 12 meses o más después de la última inyección.
- Mantente bajo el cuidado de un proveedor de salud durante el tratamiento con CABENUVA. Es importante que asistas a todas las citas programadas para recibir tus dosis inyectables de CABENUVA.
- Si no cumples o planeas no cumplir con tu inyección programada de CABENUVA una vez al mes o cada dos meses por más de 7 días, llama a tu proveedor de salud de inmediato para analizar tus opciones de tratamiento.
- Si interrumpes el tratamiento con CABENUVA, deberás tomar otros medicamentos para tratar tu infección por VIH y reducir el riesgo de desarrollar resistencia viral. Llama a tu proveedor de salud de inmediato para analizar tus opciones de tratamiento.